METODOLOGIA
Para el cumplimiento del Proyecto de Educación Ambiental,
se planeara y se desarrollara actividades como: charlas, juegos, videos,
dramatizaciones, jornadas de aseo, talleres, lecturas, collage, entre otras,
que estimulen de manera positiva la participación, la identificación de necesidades, el amor y el cuidado, la reflexión, el intercambio de experiencias y la expresión
creativa que enriquece el aprendizaje individual y colectivo sobre el medio
ambiente para tener un mejor vivir.
Las actividades a desarrollar son variadas y muy
enriquecedoras en cuanto a aprendizaje y experiencias, las mismas, se contempla
la articulación curricular de las cuatro áreas básicas: Ciencias Naturales,
Ciencias Sociales, Lengua y Matemática, como así también en la artística que
trabajan de forma integral en cada una de las dimensiones en el preescolar.
El proyecto está organizado en un cronograma de
actividades que describe una temática
para cada mes con el fin que el niño constantemente fortalezca sus saberes
sobre el medio ambiente.
Se creara una cartilla ecológica que contiene diversas
actividades integrando los temas de limpieza de la tierra, cuidados del agua, el
reciclaje y manejo de basuras, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario