PROYECTO DE AULA



INSTITUCION EDUCATIVA FUNDADORES RAMON BUENO Y JOSE TRIANA
SEDE: JARDIN INFANTIL

PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
  
RESPONSABLE:
                      ADRIANA MARIA CAYCEDO LAMUS
   


El medio ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean. De éste obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente.
Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.
Construir un futuro mejor para nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos, depende de las acciones que adoptemos día a día. Cada una de ellas es un paso más en un largo camino que la humanidad deberá recorrer para que todos podamos vivir en un mundo limpio, sano, justo, solidario y equitativo.
Los niños y jóvenes tienen un papel muy importante que cumplir en esta tarea. Por un lado, son quienes el día de mañana tomarán las decisiones que afectan a nuestro Planeta. Por otro, son un porcentaje muy importante de la población y sufren especialmente los daños ambientales. 
Se pretende entonces que con el proyecto de Medio ambiente crear un sentido de responsabilidad en las decisiones y actividades que realicen los miembros de la comunidad educativa y que desde temprana edad valore su entorno y tome conciencia de cuidarlo por medio de diferentes actividades lúdicas.


  OBJETIVOS GENERALES
·         Formar en los niños valores y hábitos que los lleven a conocer su entorno natural, para que él lo condicione y lo transforme a favor para  mejorar su vida  ambiental.
·         Concientizar e informar  a los estudiantes de la importancia que tiene el buen uso de los recursos naturales dentro de la sociedad.
·         Fomentar el sentido de pertenencia por la institución, ejecutando acciones ecológicas para la protección y mejoramiento del entorno.
·         Aprender a vivir con la naturaleza practicando valores de cooperación y de paz, de libertad, de justicia, de igualdad demostrando con ello la participación  activa en defender y conservar el medio ambiente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
·         Participar en forma dinámica y responsable en campañas y prácticas ecológicas para la conservación del medio ambiente.
·         Incorporar las actividades del proyecto de medio ambiente con las otras asignaturas logrando así una interdisciplinariedad.
·         Recuperar y aprovechar el reciclaje para elaborar material didáctico para las clases.
·         Inculcar actitudes de cuidados y hábitos de aseo a través de campañas educativas ecológicas.
·         Diseñar actividades que permitan realizar un adecuado manejo de basuras.
·         Resaltar fechas y días importantes relacionados al medio ambiente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario